Mary Kay bien decía que todo va a cambiar en nuestra Cía, menos los valores y los pilares de nuestra Empresa. Ya ella usaba una computadora…
Hemos hablado de la estrategia de los genios, pero esta es la ERA DE LA CREATIVIDAD. Caracterizada como La Habilidad que tiene el cerebro para pensar de una manera novedosa y diferente de la está acostumbrado!!
Tu crecimiento como persona dependerá de cuan creativa sos frente a los problemas que plantea hoy la vida moderna.
La buena noticia es que la creatividad se puede entrenar, practicar, adquirir y mejorar a cualquier edad, siempre que se le dedique también disciplina y esfuerzos constantes. La creatividad es vital para todas las realizaciones humanas.
puede significar atravesar riesgos, equivocarse,
romper con la rutina y con las tradiciones, entregar tiempo y recursos y sobre
todo comprometerse con eso nuevo que se quiere lograr.. Atreverse a hacerlo significa salir de la
“Zona de Confort”. Innovar significa
atravesar la incertidumbre
HOY VAMOS A APRENDER DE
EDISON LA PERSEVERANCIA muchos lo
consideran el mayor inventor de todos los tiempos. Es quizá el caso más famoso de perseverancia
entre los genios. Perseverar aún cuando
parecía que se habían agotado todas las alternativas de solución.
El dijo La genialidad es 1% inspiración y 99%
transpiración.
Einstein decía “no es que yo sea tan inteligente, es que le
dedico más tiempo a los problemas”. Es decir la clave de la genialidad está en
perseverar.
Picasso decía “la inspiración existe pero te
tiene que encontrar trabajando.” La costumbre de recibir la
gratificación inmediata hace que no ejercitemos la perseverancia.
Perseverar es ser capaz de
tolerar el fracaso, a veces de manera repetida, como lo hacía Edison cuando
intentaba producir la luz eléctrica.
Tener una mirada inteligente sobre los errores y los fracasos – es decir
reconocerlos como señales de que estamos en movimiento (si no me castigo mucho
x el error, seguramente podré seguir intentando hasta lograrlo.
-Es preguntarte qué
excusas y explicaciones te estás poniendo para no perseverar. Descubrirlas es
hacer que dejen de operar de manera silenciosa en tu vida.
Y
nos dejó algunas claves para hacer de nuestros sueños un éxito
Habló
de tener 3 habitaciones
1°La
primera es la habitación de los SUEÑOS(llenó ese lugar con fotos de lo que
quería lograr). Si supieras que no vas a
fracasar, qué soñarías hoy!! Soñá en
grande!! Regla Nº1 Nunca critiques tu sueño.
2º
habitación para LA ACCIÓN es el espacio
donde pondrás en acción tu sueño.
Escribirás y prepararás todos los detalles de tu plan. Tu imaginación en acción.
3º
EVALUACIÓN verás el camino que
recorriste, y estás lista para la evaluación con la pregunta más importante,
quizá la única: Cómo lo puedo mejorar,
cómo puedo hacer que mi proyecto sea aún más exitoso
El
gran error es cuando voy del sueño a la evaluación. Criticamos el sueño antes de ponerlo en
acción…. Matamos el sueño
“A
medida que tomás acción para lograr tus metas y sueños, debes darte cuenta que
no todas tus acciones serán perfectas.
Cometer errores y experimentar para ver qué sucede, son partes del
proceso para finalmente lograr lo que te propones.” Jack Canfield
A veces sucede que nos
quedamos tanto tiempo planificando, pensando, ideando e
imaginando que…nos
cuesta pasar al próximo paso: poner las ideas en acción. Ponerse en acción
significa dejar de esperar: es dar el
primer paso.
Pero luego requiere de
dar un segundo paso, y un tercero…y seguir en movimiento. Permanecer en acción
implica esfuerzo y automotivación.
Cualquier publicista
sabe que para que el cliente tenga ganas de adquirir un producto, lo que más necesita saber, es cuáles
serán los beneficios que obtendrá al usar el producto.
Lo mismo ocurre con los objetivos: la mejor manera de
permanecer motivados es
saber cuáles son los beneficios que obtendré una vez que
logre lo que me
propongo.
Revisa los objetivos de
tu plan de metas y elije al menos uno de ellos (o más
si quieres) y haz una lista de los beneficios que tendrás al lograrlo
Por ejemplo, si tu
objetivo más importante en este momento comprarte
una computadora nueva/celular/auto/heladera
1. Sacar todos mis
perfiles y todos mis productos
2. tomarme 5 min. Para
visualizar/imaginar cómo planificar mi trabajo
3. Escribir mis
objetivos y ponerlos en un lugar visible
4. Comunicarme con mi
Directora para acordar mi mejor plan de acción
5. Hacer una lista de
los beneficios que obtendré al recibirme
Recuerda:durante toda
una semana, 5 acciones por día.
¿Qué aprendí?
“Que quiero pasar la mayor parte de mi tiempo con personas valiosas y que me valoren”.
“El error de creer que,
por ser un emprendedor, debo poder hacer todo yo sola”.
¿Qué aprendí?
“Que la
mejor manera de ser exitosa en un proyecto es saber conectarme con otras
personas y poder trabajarlo juntas”
Por los próximos
minutos, piensa en algunos aprendizajes que hayas obtenido de errores que hayas
cometido....
MUY VALIOSO PARA TENER EN CUENTA ESTE MES!
Te enteraste por Facebook de unos grupos que estamos formando para aquellas personas que quieren lograr resultados extraordinarios este trimestre??? Buscame en Facebook y te cuento ya estamos empezando!!!!!!!
PARA VER LA CONFERENCIA DEL SÁBADO HABÉ CLICK SOBRE EL SIGUIENTE LINK